-
Familias
- Desengrasantes HORECA
- Desengrasantes industriales
- Biocidas y desinfectantes
- Lavavajillas máquina
- Lavavajillas manuales
- Aseos y baños
- Limpieza y cuidado de las manos
- Limpiadores generales
- Ecolabel
- Limpieza de suelos industriales
- Ambientadores
- Lavandería
- Productos concentrados
- Productos biológicos
- Decapantes de emulsiones
- Tratamiento de suelos y ceras
- Cristalizadores y mantenedores para suelos
- Alfombras, moquetas y tapicerías
- Lavado exterior de vehículos
- Desengrasado y acondicionado de motores
- Túneles, pórticos y autolavado
- Eliminadores de protecciones de carrocerías
- Aplicaciones específicas

Soci Galpier, S.L.
c/ Berlín, 20. Naves 6 - 7 08233 Vacarisses (BARCELONA) Tel. 938 280 772 info@socigalpier.com · socigalpier.com
BIONET CWL
ESPECIFICACIONES
- pH al 100% ………………. 7,0 a 8,0
- Densidad a 20°C: ………. 1,000+ 0,005 g/mI.
- Intervalo de pH para una buena efectividad del producto: 5,0 a 10,0.
- Intervalo de temperatura para una buena efectividad del producto: 50ºC a 55ºC.
APLICACIONES
- Acelera la digestión de los lodos y sólidos
- Elimina la acumulación en los pozos de recuperación del lavado de coches
- Reduce la necesidad de sistemas de tratamiento por bombeo
- Reduce los olores
- Degrada la gasolina, diesel y aceite de motor
PROPIEDADES
Eliminación de malos olores:
Las mezcla de cepas bacterianas que contiene el producto digieren los componentes que causan malos olores.
Los malos olores asociados a los depósitos de agua reciclada en las instalaciones de lavado de vehículos, se deben a los ácidos grasos volátiles que se producen por la acción de ciertas bacterias que se encuentran en el agua.
Contiene un surtido de bacterias que utilizan a los ácidos grasos volátiles (causantes del mal olor) como fuente de energía, dando como resultado la digestión de los mismos y la desaparición del mal olor.
Degradación de disolventes:
Se ha probado que, a los 10 días, reduce significativamente la concentración de gasolina (45%), diesel (64%) y aceite de motor (24%) que puedan contaminar el agua de los depósitos de recuperación de agua.
Reducción de la frecuencia de vaciado para sanear los depósitos de recuperación de agua:
Las aguas de los depósitos de recuperación contienen detergentes, partículas sólidas, ceras, suciedad varia, aceites, combustibles e hidrocarburos procedentes de las ceras de secado.
Las bacterias producidas por el producto aceleran la digestión y eliminación de los fangos y sólidos que sedimentan en los depósitos con lo que se consigue espaciar la necesidad de su vaciado.
DOSIFICACIÓN Y SISTEMÁTICA DE EMPLEO
El producto se dosificará en cualquiera de los depósitos de la instalación, preferiblemente en un depósito con aireación o en una zona con la mayor turbulencia posible.
Dosis recomendada:
- Siembra: El primer día, de 0,5 a 1 litro por cada 1000 litros de agua.
- De mayo a octubre: Diariamente, de 25 a 60 ml por cada 1000 litros de agua.
- De noviembre a abril: Diariamente, de 20 a 30 ml por cada 1000 litros de agua.